La caida del muro de Berlin
Berlín y su muro.
Muro de Berlín caída 1989.
Portaleros - La
construcción del muro de Berlín se dio por la división de Alemania luego de la segunda guerra mundial. Luego de haber sido derrotado en esta guerra el país
debió afrontar la decisión de los países aliados, quienes impusieron la orden
de dividir el territorio Alemán en cuatro zonas de ocupación.
En julio de
1945, en Podtsdam, se reunieron las máximas autoridades de Europa encargados de
derrocar el poder del ejército Alemán. La Unión Soviética, Reino Unido y
Estados Unidos, fueron los responsables directos de la decisión que marcaría una
gran huella en la historia de Alemania. En esta reunión quedó sellado el pacto,
y como decisión fundamental, quedó establecido de que Berlín debía llevar una
administración de forma cooperativa y en conjunto con los países que firmaron el
acuerdo.
Las
diferencias entre los países que se encargaban de llevar adelante el nuevo
régimen de políticas establecidas para Alemania no tardaron en aparecer, y los
conflictos, comenzaron a tomar un papel importante en lo que vendría después.
El peor caso se registró en la zona que la Unión Soviética llevaba el mando y
comandado por Stalin. Éste inició una división sobre el pacto anterior decidiendo
que debía aplicar un telón entre su jurisdicción y las restantes que estaban en
Berlín. Debido a esto, millones de personas decidieron huir tratándose de
alejarse lo mas pronto posible de los soviéticos.
Lo peor
vendría en 1948 cuando las fuerzas armadas de los países que componían la
Alianza de la segunda guerra se encontraban en una posición de enemigas. Se
llevó adelante, para ese entonces, una acción de marca de fronteras lo que
finalmente terminó provocando que la Fuerza Aliada se terminara desintegrando.
En 1949,
mas precisamente el 23 de mayo, se estableció en efecto la Ley Fundamental
llevando a que ya no haya marcha atrás y la separación de los países que
administraban a la antigua Alemania terminó siendo de carácter definitiva.
Dicha ley se encargó de formar la República de Alemania que se encontraba en el
occidente del mapa, y por el cuál, Konrad Adenauer fue proclamado Primer
Canciller.
Unos meses mas tarde, precisamente el 7 de octubre, quedó establecida la otra
parte de la Antigua Alemania. Terminó por fundarse el territorio al oriente, la
cual llevó como nombre República Democrática de Alemania (RDA), y que su mando
estaba dirigido por la URSS. Al darse a conocer esta noticia y la confirmación
de que Stalin seguiría imponiendo su mandato, los ciudadanos de ese sector
continuaron huyendo del país provocando que el gobierno enviara a construir
fronteras alambradas con púas.
Luego de la
división, las dos Repúblicas Alemanas llevaban planes de gobierno
diametralmente opuestos. Por el lado Democrático la miseria y las órdenes de
Stalin se hacían intolerables, mientras que por el lado Republicano estaba
comenzando a gestarse EL PLAN MARSHALL. El mismo fue llevado adelante por
Estados Unidos y se lo conoce como el “milagro económico”.
Diferentes historiadores ha llegado a calcular que, entre 1949 y 1961, llegaron
a huir 2.7 millones de personas, aproximadamente del gobierno que llevaba
Stalin.
Llegado el
año 961 comenzaron a surgir especulaciones sobre la construcción de un muro que
pudiera dividir definitivamente a Alemania. Aunque éste ya estaba partido en
dos gobiernos totalmente distintos las distancias comenzarían a ser mayores de
lo imaginado. Autoridades de ese momento salieron a desmentir que esto fuera a
ocurrir pero la verdad era otra muy distinta.
El temor comenzó a darse el 13 de agosto de 1961 cuando finalmente se dio
inicio a la operación. Los dos gobiernos decidieron ponerse de acuerdo para
enfrentar una división muros. La misión estaba en plena marcha, así que, del
lado de Berlín oriental se hicieron presentes tanques y camiones del Ejército
Popular Nacional, y por otra parte, miles de obreros cerraron la frontera entre
Berlín oriental y Berlín occidental. Se les dijo que harían bloqueos de forma
provisionales.
Los
habitantes del lugar debieron ver como su ciudad fue dividida en una noche. El
miedo a una nueva guerra aparecía latente en cada uno de ellos así que nadie
decidió enfrentarse a los soldados presentes que llevaban adelante el proceso
ordenado por las autoridades.
Cuando la
obra se culminó se puedo observar que después de una noche de largo trabajo, un
muro de aproximadamente dos metros de altura, los dividía del resto de la
ciudad y de algunos familiares.
Así
comenzaba una etapa de confusión y de dolora recuperación. La guerra no había
sido suficiente para una sociedad que debía seguir sufriendo a causa de los
pensamientos de Hitler que llevaron a que todo el pueblo Alemán finalmente fuera
sometido sometido por adversarios de ese penoso hecho.
Desde la construcción del muro hubieron varios intentos de escape que
persistieron pesar de la enorme construcción casi impenetrable del lugar.
Solamente en el primer año, se calcula que se alcanzó a la cifra de 43 personas
que murieron debido al intento de cruzar no sólo el muro, sino también la frontera
interalemana.
LA CAÍDA DEL MURO LLEGARÍA
PRONTO
Mijaíl
Gorbachov llegaría a la presidencia de la Unión Soviética en 1985 y tenía un
fuerte pensamiento que terminó siendo decisivo. El inició una política
diferente a la que se venía dando en el sitio hasta el momento. Comenzó a
gestar ideales políticos de apertura y cambios que luego fueron conocidas como “Glassnot
y Perestroika”.
La premisa
era darle a sus estados satélites en Europa del Este, entre ellos Alemania, una
cierta forma de independencia dejando de lugar que los militares intervinieran
con la misma manera de que lo hacían antes de su llegada al gobierno. Esta
noticia obviamente no cayó bien a las autoridades en Moscú.
En el año
1989, los ciudadanos comenzaron a mostrarse molestos, gracias a que esta vez,
podían dar libre opinión a sus pensamientos luego de los cambios que Gorbachov
dejó establecer en el lugar. De todas maneras en esa época se inició una fuga
masiva de ciudadanos de la RDA que tenían como destino a las ciudades de Praga,
Varsovia y también se dirigían a la frontera Húngara. Las manifestaciones de
los lunes, que ocurrieron principalmente en la ciudad de Leipzing, también se
sumaron a la expresión popular.
Todas las
marchas eran de carácter pacífico y tuvieron como comienzo en el mes de septiembre
frente a la iglesia de San Nicolás. En esas marchas se observaba al pueblo
exigir reformas y uno de los principales pedidos era la libre circulación de
las personas a través de la ciudad.
La ola de manifestaciones y de pedidos iban de forma crecientes, y debido a
eso, las autoridades de la RDA se vieron obligadas a acceder a los reclamos de
los ciudadanos y accedieron a otorgar nuevas facilidades. Llegó el 9 de
noviembre de aquél año donde por fin las cosas cambiarían ya que, Gunter
Schabowski, comunicó la nueva regulación en una célebre conferencia de prensa.
Este era representante del Buró Político del SED, y en el comunicado que leyó
se decía lo siguiente:
“Y por eso decidimos introducir una regulación que permite a todos los ciudadanos de la RDA salir del país por los puestos de control fronterizo”.
“Y por eso decidimos introducir una regulación que permite a todos los ciudadanos de la RDA salir del país por los puestos de control fronterizo”.
Se creía que la nueva ley entrada en vigor al momento de ser proclamada, pero
este portavoz no sabía que en realidad la vigencia del documento se daría al
día siguiente, llevando a que los hechos se adelantaran de forma prematura.
Los
ciudadanos que se encontraban en el lugar durante la lectura de la nueva ley no
esperaron mas y decidieron trasladarse de forma rápida hacia el muro. Allí se
encontraban guardias vigilando el lugar que se vieron sorprendidos por la
llegada de una multitud de ciudadanos y debieron ceder ante la presión
ciudadana dejando abrir las barreras que se interponían.
Las imágenes eran elocuentes. Los ciudadanos de Berlín derribaron las barreras
y el Muro dejando que la noticia y las imágenes darán vuelta al mundo por tanta
felicidad. Muchos de ellos acudieron al encuentro de familiares y amigos que
hacía muchos años no veían debido a la división del sitio.
La noche
del 9 de Noviembre de 1989 y madrugada del 10, el pueblo Alemán lloró de
alegría y además, pudo ponerle punto final a la Guerra Fría, sin un solo
disparo.
Post a Comment