Anorexia: un mal a combatir
Imagen: Anorexia (ilustración).
Portaleros - Sin lugar a dudas es una enfermedad que va causando mucho dolor, no solo a quiénes la sufren, sino que también a nivel de amistades y por supuesto a nivel familiar. Un mal que ataca principalmente a los jóvenes y adolescentes pero puede afectar a una persona de cualquier edad.
Comencemos por su definición: La Anorexia está dada por un trastorno de origen neurótico. Se caracteriza por un rechazo a los alimentos y se observa generalmente en personas jóvenes teniendo principalmente a los adolescentes como sus víctimas mas cercanas. La misma generalmente suele estar acompañado de vómitos (síntoma de Bulimia) que son provocados por las personas que practican este nivel de vida nada saludable, lo cual va llevando poco a poco a obtener un adelgazamiento de forma extrema.
Uno de los primeros síntomas, en el caso de las mujeres, es la desaparición de su menstruación debido a la notoria baja de sus defensas. El cuerpo reacciona eliminando el período a causa de una disminución de energía basada en la falta de nutrientes esenciales que se le niega al mismo en interminables dietas y prolongados ayunos.
Los médicos suelen diagnosticar que una persona padece este problema por sencillos análisis y sobre todo por ciertos comportamientos. Pero no solo ellos pueden decifrarlo, sino que también la propia familia o el círculo cercano del presunto enfermo, como por ejemplo, los amigos y/o compañeros. Se debe tener en cuenta que existen dos grandes cuestiones que resultan de caracter fundamental a la hora de dar un diagnóstico de origen positivo. En primer lugar se deben observar las diferentes actitudes que las personas tiene frente a la comida, si la misma se niega a llevar adelante su alimentación o la disminuye considerablemente. También si comenta de forma repetitiva que se encuentra gordo/a sin tener en cuenta de que su cuerpo esté demostrando que le raealidad es totalmente contraria. En segundo lugar se puede notar cuando la pérdida de peso es muy evidente. En cualquiera de estos casos si ustedes saben reconocer estos patrones en una persona no dude de que se encuentra frente a un claro caso de anorexia.
Este trastorno se encuentra en la categoría de las patologías llamadas “enfermedades sociales”. La ubicamos allí por ser un trastorno que no es ocasionado por ningún virus ni tampoco por bacterias que afectan a nuestros organismos, y además, podemos decir que no es algo que se pueda contraer por contagio ni se transmite de forma orgánica.
Sin lugar a dudas, esta enfermedad, lleva a un mal corporal y ocasiona un grave deterioro del bienestar físico, disminuye considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen y van ocasionando poco a poco diferentes problemáticas en el mismo enfermo que la padece a la hora de integrar una relación con el mundo social que lo rodea.
![]( https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIcptc_8yhqIt0tfgtkdg0VZPy9Kh-rpnYmez4mfU2JZZ2TU-9EgDrhFCLYWCkhJEjT-1BgF_XdJO8y9BEi9Ej310aOuADYj-QVLTbd063rttva1Z9mrCQr5ylgr5VVLjnXDne20BV5Js/s640/Anorexia+y+bulimia_13.jpg )
Famosos con Anorexia: Principalmente sucede con las personas que están expuestas a una vida pública. Éstas quieren verse bien y generalmente terminan confundiendo los caminos; una cosa es "cuidarse en las comidas", y otra muy distinta, es eliminarlas por completo de nuestras vidas. No se debe olvidar que son necesarias para obtener las calorías que nuestros cuerpos necesitan diariamente para obtener energía y así poder continuar viviendo.
La estética: algunos individuos confunden el término de estética. Creen que para poder lograrlo se debe estar si o si con un bajo peso. ¿Estás seguro de qué jamás viste a una persona con unos kilitos de mas que no era hermoso/a? Hay muchas personas que no tienen un bajo pesos, y aún así, envidiamos su belleza. De esta manera se puede determinar que el término "estética" no es sinónimo de bajo peso y que nada puede estar mas alejado de la realidad.
Post a Comment